"Antes, el público opinaba como el periodismo o discutía con el periodismo. Hoy, el periodismo opina como el público, ha dejado de discutir con el público. Ha caducado esa hermosa polémica y lo que es peor, la polémica -cuando existe- adquiere perfiles de discordia. Se confunde la discusión con el enojo, la crítica con la censura. Entonces, el periodismo prefiere opinar como el público, halagarlo, adularlo, y he allí una de las razones por las que el comentario y el análisis de nuestras páginas periodísticas ha ido cediendo prácticamente sus antiguos espacios a la información; es decir, “lo objetivo” que recomiendan muchos jefes de página. Esta es más fácil, más cómoda, menos susceptible de rozar en el desacuerdo del consumidor"febrero 15, 2010
Genial Panzeri
"Antes, el público opinaba como el periodismo o discutía con el periodismo. Hoy, el periodismo opina como el público, ha dejado de discutir con el público. Ha caducado esa hermosa polémica y lo que es peor, la polémica -cuando existe- adquiere perfiles de discordia. Se confunde la discusión con el enojo, la crítica con la censura. Entonces, el periodismo prefiere opinar como el público, halagarlo, adularlo, y he allí una de las razones por las que el comentario y el análisis de nuestras páginas periodísticas ha ido cediendo prácticamente sus antiguos espacios a la información; es decir, “lo objetivo” que recomiendan muchos jefes de página. Esta es más fácil, más cómoda, menos susceptible de rozar en el desacuerdo del consumidor"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

1 comentario:
Brillante el maestro, como siempre. Pensar que para muchos, su legado se reduce a repetir como loros "dinámica de lo impensado".
Cuánta falta hacen periodistas como él.
Buen blog.
Saludos.
Publicar un comentario